Tipos de Prótesis dentales

Existen diversos tipos de prótesis dentales, cada una de ellas diseñada para adaptarse a las necesidades específicas de los pacientes que han perdido uno o más dientes.
Las prótesis pueden clasificarse principalmente en dos grandes grupos: fijas y removibles.
Las prótesis fijas son aquellas que se colocan de forma permanente en la boca del paciente y no pueden ser retiradas por este. Dentro de esta categoría se encuentran las coronas , que recubren dientes dañados, y los puentes dentales , que reemplazan uno o más dientes ausentes apoyándose en los dientes adyacentes. También se incluyen aquí las prótesis sobre implantes que van fijadas a tornillos de titanio integrados en el hueso maxilar.
Por otro lado, las prótesis removibles pueden ser retiradas por el paciente para su limpieza o durante el descanso. Estas pueden ser completas o parciales.
Las completas reemplazan todos los dientes de una arcada (superior o inferior), mientras que las parciales reemplazan algunos dientes perdidos y se sujetan mediante ganchos.
Dentro de los removibles también encontramos las prótesis esqueléticas , que cuentan con una estructura metálica que proporciona mayor estabilidad.
Además, existen prótesis más avanzadas o especiales, como las flexibles, que están hechas de materiales como la resina termoplástica, que ofrecen mayor comodidad y estética; las inmediatas , que se colocan justo después de una extracción dental; y las híbridas , que combinan características de las prótesis removibles y fijas, usualmente apoyadas en implantes.
Cada tipo de prótesis tiene sus indicaciones, ventajas y limitaciones, y su elección dependerá del estado del paciente, su presupuesto y sus expectativas estéticas y funcionales.
Un odontólogo especializado determinará cuál es la más adecuada en cada caso.
«Es hermoso verte sonreir, sabiendo que sin duda nosotros somos la razón»
Conoce ahora todas nuestras ofertas
Reserva una cita con nosotros ahora!